Financiación independiente de la producción en el ámbito de la danza
Si trabajas profesionalmente en el ámbito de la danza en la escena independiente, puedes solicitar ayudas a la producción independiente de la ciudad.
Descripción del curso
Con esta financiación, la ciudad de Múnich concede anualmente fondos por un total de 120.000 euros a la escena independiente de teatro y danza, que no están vinculados a una producción o representación concreta, sino que se destinan a reforzar la continuidad del trabajo artístico, la creación de redes (supra)regionales o la labor de relaciones públicas. Con este instrumento de financiación se pretende crear libertad artística, siempre que el trabajo profesional realizado hasta la fecha ya haya demostrado originalidad artística, que los proyectos anteriores hayan suscitado un interés positivo por parte del público y la crítica y que el trabajo se centre en Múnich. Con este apoyo municipal se pretende crear mejores condiciones generales para la producción artística en Múnich y hacer más sostenible la financiación anterior. importe máximo por solicitud: 25.000 euros como máximo
La próxima licitación se publicará en la primavera de 2027.
Requisitos previos
- El trabajo profesional realizado hasta la fecha ya ha demostrado originalidad artística
- Los proyectos anteriores han suscitado un interés positivo entre el público y la crítica
- Centrados en Múnich
Documentos necesarios
- Descripción del proyecto para el período de tres años y las medidas específicas para el primer año de financiación (máx. 5 páginas A4)
- Cálculo aproximado para el período de tres años y cálculo significativo para el primer año de financiación, cada uno de ellos con un desglose de las tasas
Preguntas y respuestas
No. Sin embargo, con ella se pueden sufragar servicios como trabajos de prensa y relaciones públicas o ventas.
Sólo se pueden cargar dos archivos en el procedimiento en línea (un concepto de 3 años con una descripción del proyecto para el primer año y un cálculo aproximado de 3 años con un cálculo significativo para el primer año).
Si desea añadir más información a la solicitud, esto sólo es posible en la descripción del proyecto.
No; una vez presentada la solicitud, ya no se puede modificar.
En caso de que la decisión de financiación sea positiva, es posible introducir cambios durante la realización del proyecto. Éstas deberán notificarse por escrito al Departamento de Cultura, Dpto. 5.
1. Salas
1.1. Sala de ensayos:
En relación con el objetivo, el uso de una sala de ensayo debe explicarse / justificarse con más detalle en la solicitud.
Los gastos de alquiler ocasionados por el alquiler permanente de una sala de ensayo no pueden subvencionarse en su totalidad como parte de la financiación independiente de la producción. Las inversiones en estas salas (instalación de tecnología, pista de baile, etc.) tampoco pueden subvencionarse con cargo a esta financiación.
Si una sala de ensayo se alquila de forma permanente, puede concederse una subvención de hasta 200 EUR al mes (durante el periodo de alquiler real) (máx. 2.400 EUR al año). Esta cantidad a tanto alzado se ha determinado en función de las ayudas al alquiler en otros sectores.
La subvención mensual se reduce al alquiler real si éste es inferior a 200 EUR al mes. En el caso de un alquiler no permanente basado en las necesidades, pueden cubrirse los gastos reales; debe presentarse la correspondiente justificación del uso, especialmente si el alquiler relacionado con el proyecto cuesta más de 2.400 euros al año.
Facturación:
La facturación se realiza presentando una copia del contrato de alquiler o copias de las facturas (previa solicitud también con justificante de pago). La utilización real (por ejemplo, los periodos de uso) debe incluirse en el informe fáctico.
1.2. sala de trabajo / oficina / lugar de trabajo:
En relación con el objetivo, el uso de una sala de trabajo/oficina/lugar de trabajo debe explicarse/justificarse con más detalle en la solicitud.
Los gastos de alquiler y los costes accesorios de una oficina alquilada permanentemente no pueden subvencionarse en su totalidad, sino sólo a prorrata. El mobiliario inicial de una oficina no puede subvencionarse.
Se puede conceder una subvención de hasta 200 euros al mes por el alquiler comprobado.
La subvención mensual se reduce al alquiler real si éste es inferior a 200 euros al mes (por ejemplo, lugar de trabajo).
Los gastos de alquiler de oficinas / lugares de trabajo / habitaciones en pisos no pueden cubrirse (ni siquiera a prorrata de los gastos de alquiler).
Liquidación:
La liquidación se efectúa presentando una copia del contrato de alquiler o copias de las facturas (previa solicitud también con justificante de pago). La utilización real (por ejemplo, periodos, actividades) debe figurar en el informe de los hechos.
1.3. espacio de almacenamiento:
Con una justificación adecuada (presentación de la necesidad para alcanzar el objetivo), pueden reconocerse los gastos de alquiler de un almacén. Se requiere una delimitación para otras instalaciones de almacenamiento (no relacionadas con el objetivo).
Debe justificarse el tamaño del almacén y el beneficio del alquiler permanente. Los gastos de almacenamiento deben ser proporcionales al beneficio.
Los gastos que se prolonguen más allá del periodo de financiación (2025-2027) no pueden ser reconocidos por el Departamento de Cultura.
Contabilidad:
La facturación se realiza presentando una copia del contrato de alquiler o copias de las facturas. El uso real (por ejemplo, ¿qué se almacenó?) debe incluirse en el informe fáctico.
2. Gestión de la producción / honorarios por actividades administrativas / gestión de giras / obtención de financiación de terceros
No es posible subvencionar cantidades globales mensuales, sino servicios reales prestados por terceros (pueden documentarse mediante factura). Los servicios / actividades requeridos (con número de horas y salario por hora) deben describirse en la solicitud.
Facturación:
Las facturas deben mostrar los servicios / actividades, así como el tiempo de ejecución, el salario por hora y el número de horas. El éxito/beneficio de la gestión de la producción debe presentarse en el informe fáctico con respecto a los objetivos individuales y la consecución real de los objetivos.
3. Creación de redes y profesionalización
3.1. Gastos de viaje (por ejemplo, visitas a festivales):
Los gastos de viaje deben especificarse por escrito en la solicitud (a más tardar antes del pago de la subvención):
Motivo del viaje, beneficio esperado, justificación de la duración del viaje (para viajes de varios días),
Justificación del número de viajeros (en caso de varios viajeros), justificación del medio de transporte (económico, respetuoso con el medio ambiente)
Pueden reconocerse los gastos reales de viaje, los gastos de alojamiento, las tasas de participación y, en su caso, las dietas (de conformidad con la Ley bávara de gastos de viaje). No se pueden reconocer las dietas de viaje. El cálculo de los gastos de viaje reconocibles se basa en la normativa de la Ley de Gastos de Viaje de Baviera.
http://www.gesetze-bayern.de/Content/Document/BayRKG
Contabilidad:
Los gastos de viaje deben justificarse mediante copias de facturas (a excepción de las dietas).
Los beneficios/éxitos deben presentarse en el informe fáctico.
3.2. establecimiento de redes
No pueden reconocerse importes globales mensuales. Los servicios / actividades requeridos (con número de horas y tarifa horaria) deben describirse en la solicitud. Esto se aplica tanto a los honorarios de los artistas como a los de terceros.
Contabilidad:
Estos gastos deben acreditarse mediante copias de facturas o listas de actividades y los beneficios / el éxito deben explicarse en el informe fáctico.
3.3. formación continua, talleres
Estas medidas deben explicarse con más detalle en la solicitud (en relación con el beneficio esperado/objetivo individual) y los gastos deben desglosarse en consecuencia.
En el caso de los honorarios: No se pueden reconocer cantidades globales mensuales. Los servicios / actividades requeridos (con número de horas y tarifa horaria) deben describirse en la solicitud. Esto se aplica tanto a los honorarios de los artistas como a los servicios prestados por terceros.
Contabilización:
Estos gastos deben justificarse mediante copias de facturas o listas de actividades y el beneficio/éxito debe explicarse en el informe fáctico.
4. Marketing, relaciones públicas, desarrollo de audiencias
Esto incluye, en particular, la creación, revisión y traducción de sitios web, la creación y revisión de material publicitario y los costes de impresión asociados, etc.
No pueden reconocerse los gastos corrientes de mantenimiento del sitio web y las tarifas de alojamiento.
Contabilización:
El gasto real debe verificarse mediante copias de las facturas y el beneficio/éxito debe explicarse en el informe fáctico.
5. Compras de tecnología
Las compras de tecnología pueden subvencionarse si se trata de tecnología especial y no de equipamiento básico (como un portátil de trabajo) dentro del ámbito del objetivo.
La necesidad de la tecnología debe justificarse detalladamente.
6. Costes de proyectos
Los costes del proyecto (no los costes de producción) pueden subvencionarse como parte de la financiación no relacionada con la producción. Sin embargo, estas medidas deben explicarse con más detalle en la solicitud (en relación con el beneficio esperado/objetivo individual) y desglosarse en consecuencia.
En el caso de las tasas, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Dado que se trata de una subvención independiente de la producción, no pueden reconocerse honorarios por la creación de conceptos, etc. que se establezcan sobre la base de la preparación de producciones y solicitudes de proyectos. Por lo tanto, los honorarios sólo pueden reconocerse si están relacionados con un objetivo específico y en el contexto de proyectos / medidas que apoyen la consecución del objetivo. Los servicios de terceros (véase más arriba) también pueden reconocerse sobre la base de honorarios (factura).
Sin embargo, no pueden reconocerse importes globales mensuales. Los servicios / actividades requeridos (con el respectivo número de horas y salario por hora) deben describirse en la solicitud. Esto se aplica tanto a los honorarios de los artistas como a los de terceros.
Contabilidad:
Los gastos reales deben justificarse mediante copias de facturas o listas de actividades y los beneficios / el éxito deben explicarse en el informe fáctico.
Gastos no subvencionables (lista ejemplar):
- gastos permanentes como afiliaciones, cuotas básicas (teléfono, sitio web, etc.), gastos de gestión de cuentas, asesoramiento fiscal
Honorarios de artistas / grupos de artistas sin un proyecto específico - Equipamiento básico (material de trabajo, etc.)
- Gastos de manutención (o necesidades diarias)
También puede presentar su solicitud como artista individual.
Bases jurídicas
en caso de que la decisión de financiación para los años 2025 a 2027 sea positiva, le informaremos por separado sobre los documentos que deberá presentar para los años 2026 y 2027.
Kulturreferat
Abteilung 1
Bildende Kunst, Darstellende
Kunst, Film, Literatur, Musik,
Stadtgeschichte, Wissenschaft
Dirección de Internet
Número de teléfono
Dirección postal
Landeshauptstadt München
Kulturreferat
Abteilung 1
Bildende Kunst, Darstellende
Kunst, Film, Literatur, Musik,
Stadtgeschichte, Wissenschaft
Burgstraße 4
80331 München
Fax: +49 89 233-21269
Dirección
Burgstraße 4
80331 München