Anticipo de mantenimiento

Garantizar la manutención de los hijos de madres y padres solteros hasta los 18 años.

Descripción del curso

debido a la modificación de los importes mínimos de manutención, a partir del 1 de enero de 2025 los importes de pago cambiarán de la siguiente manera:

  • 1. Grupo de edad (0 a 5 años): 227 euros
  • 2. Grupo de edad (de 6 a 11 años): 299 euros
  • 3. Grupo de edad (de 12 a 17 años): 394 euros
Derecho
  • todo niño que viva con uno de sus progenitores soltero, viudo o divorciado y
  • percibe una pensión alimenticia o una prestación de orfandad mensual inferior a la que le correspondería en virtud de la Ley de Anticipo de la Pensión Alimenticia (UVG) y
  • que posea la nacionalidad alemana o el derecho a la libre circulación (ciudadanía de la UE/EEE); un permiso de establecimiento o de residencia (autorización para trabajar; residencia permanente).
  • a partir de los 12 años:
    • el progenitor a cargo no percibe prestaciones con arreglo al SGB II o
    • en caso de percepción continuada de prestaciones con arreglo al SGB II, el progenitor cuidador percibe unos ingresos de al menos 600 euros brutos al mes o se evita la necesidad de asistencia del hijo o de la comunidad de necesidad mediante la concesión de pensiones alimenticias anticipadas

Documentos necesarios

  • Formulario de solicitud
  • Certificado de nacimiento del niño
  • Confirmación de inscripción/registro del progenitor soltero y del niño
  • Documento de identidad o pasaporte
  • para extranjeros: permiso de residencia válido
  • Justificante de la prestación por hijo a cargo
  • Confirmación de la Agencia Tributaria sobre el cambio de clase del impuesto sobre la renta
  • Reconocimiento de paternidad (escritura o sentencia)
  • Decisión/declaración de custodia
  • Sentencia de divorcio o prueba de la fecha de separación (por ejemplo, confirmación del abogado)
  • Título de pensión alimenticia (por ejemplo, certificado de pensión alimenticia, sentencia judicial) o prueba de la notificación de la demanda de pensión alimenticia
  • carta (recordatorio) en relación con la reclamación de la pensión alimenticia de los hijos, incluido el justificante de entrega (por ejemplo, carta certificada con acuse de recibo, etc.)
  • si procede, notificaciones de autorización/cesación relativas a prestaciones en virtud de la UVG de otros fondos de anticipos de alimentos
  • en su caso, prueba de que el otro progenitor ha estado internado durante un periodo de tiempo más largo
  • en su caso, certificado de defunción del progenitor responsable de la pensión alimenticia y justificante de las prestaciones de orfandad a favor del hijo.
  • en su caso, justificante de los ingresos del hijo
  • a partir de los 12 años y si el hijo percibe actualmente prestaciones SGB II: la notificación actual y completa de la oficina de empleo

Duración y costes

Plazo de tramitación

Desgraciadamente, actualmente los plazos de tramitación de las solicitudes y peticiones de anticipos de pensiones alimenticias son más largos. Debido al elevado número de solicitudes y a la falta de personal, la tramitación de las solicitudes tarda actualmente unos tres meses.Hemos puesto en marcha amplias medidas para estabilizar el tiempo de tramitación y volver a reducirlo en el futuro.Puede ayudarnos a tramitar rápidamente sus solicitudes presentando los "Documentos necesarios" que figuran en esta página y el formulario de solicitud cumplimentado junto con su solicitud. Para que podamos concentrarnos en la tramitación de su solicitud, le rogamos que se abstenga de hacer preguntas sobre el estado de tramitación durante los tres primeros meses, pero en casos urgentes puede seguir comunicándolo directamente por correo electrónico.

Tarifas y gastos

No se cobran tasas.

Preguntas y respuestas

Las pensiones alimenticias anticipadas se conceden de forma descentralizada en tres centros principales de asistencia social. La responsabilidad viene determinada por el lugar de residencia del menor en la ciudad de Múnich. Dentro de los Centros de Ciudadanía Social, existe una división por distritos y letras. (véase más abajo: Cómo encontrar el centro que le corresponde)

Puede obtener información general y recoger o entregar solicitudes en los 12 centros sociales.

Sí, existe una forma rápida y sencilla de hacerlo en nuestros servicios en línea:
Haga clic aquí para la comprobación previa.

Siempre puede solicitar con carácter retroactivo un máximo de un mes, antes del mes natural en curso.

Los hijos menores de edad cuyos padres no pagan la pensión de alimentos y que no tienen ingresos propios.
Puede haber excepciones en situaciones especiales.
Puede utilizar la comprobación rápida para averiguar si tiene derecho.

Hasta que el hijo cumpla 18 años si no tiene ingresos propios.

Para concertar una cita, busque la oficina que le corresponda. Introduzca su domicilio en el campo de búsqueda.
En la página siguiente aparecerá la oficina que le corresponde.
En el bloque de contacto encontrará el enlace para concertar una cita.


Bases jurídicas

Ley para asegurar la manutención de los hijos de madres y padres solteros mediante el pago anticipado de la pensión alimenticia o la pérdida de la misma (Ley de Anticipo de la Pensión Alimenticia; UVG)

Pensión alimenticia mínima legal: § 1612 a Párr. 1 BGB

Servicios relacionados

Asesoramiento jurídico en materia de paternidad y alimentos

Asesoramos en materia de pensiones alimenticias para niños menores de edad y jóvenes adultos hasta que cumplen 21 años, así como en materia de pensiones alimenticias para cuidadores.

Gestionar la tutela

Asistencia: representación legal de menores en el establecimiento de la paternidad y la reclamación de alimentos.

Asesorar a adultos (menores de 21 años) en cuestiones de manutención

Los adultos que no pueden cubrir totalmente sus necesidades de manutención con sus propios recursos pueden tener derecho a una pensión alimenticia de ambos progenitores

Notarización de las reclamaciones de alimentos

¿Su hijo no vive con ambos progenitores en el mismo hogar? Entonces tiene derecho a una "pensión alimenticia en metálico" del progenitor que vive fuera del hogar.